Los beneficios para la Salud de Cocinar al Vapor

28 enero, 2025
InspiraciónCuriosidadesRecetas

Cocinar al vapor es una técnica muy antigua que ha resurgido con la moda actual de alimentación saludable. La cocción al vapor es perfecta a la hora de plantearte cambiar tu alimentación para empezar una dieta más saludable. El cuerpo se da cuenta inmediatamente y los resultados, en términos de bienestar general, no tardan en notarse.

6 beneficios de una alimentación saludable con alimentos al vapor

Para toda la familia

Se recomienda cocinar comida al vapor tanto para niños como para personas mayores y adultos: una sola comida para saciar a toda la familia.

Cocinar al vapor no es sinónimo de cocinar para personas enfermas sino de una vida mucho más larga. Es saludable, económico y lleno de sabor ya que puedes cocinar todo tipo de alimentos.

Económico

Cocinar los alimentos al vapor es mucho más rápido, lo que ayuda a reducir el gasto energético. Sólo necesitas agua, sal y los alimentos que quieras cocinar.

Acelera el metabolismo

La cocción al vapor ayuda al proceso digestivo haciendo que la digestión sea más fácil y rápida. El cuerpo es más ligero, se evita la acidez de estómago. Todo esto ayuda a combatir los trastornos del sueño.

Ahorra tiempo

La cocción al vapor es la mejor solución para ahorrar tiempo.

Bajo en calorias

No necesita grasa ni aceite. Los alimentos consumidos de esta forma aportan menos calorías al organismo. Así que, si tienes sobrepeso, la cocción al vapor será tu mejor aliada.

Conserva las vitaminas y nutrientes de los alimentos

Se conservan las propiedades naturales de cada alimento, lo que fortalece el sistema inmunológico.

Al cocinar alimentos al vapor, la temperatura no supera los 110°C. Los nutrientes se conservan mejor y al no estar sumergidos en agua, las sales minerales no se disuelven y por tanto no absorben agua, no alterando así el color ni el sabor de los alimentos. Obtenemos así platos más apetecibles y atractivos.

¿Cómo cocinar al vapor?

Por lo general, utilizamos una cesta vaporera de bambú, acero inoxidable o vidrio. También puedes optar por una olla a vapor, diseñada para que las gotas de agua evaporada corran por las superficies internas del aparato, evitando así mojar los alimentos.

Otra opción es la vaporera eléctrica que permite cocinar diferentes alimentos al mismo tiempo, aunque este tipo de aparatos suelen ser muy pequeños. Si eliges una vaporera eléctrica, hazte con una que te permita controlar la temperatura.

Una vez que sepas qué electrodoméstico vas a utilizar, deberás cortar los alimentos de manera uniforme y colocarlos de manera que el vapor se propague fácilmente. Agrega los alimentos cuando el agua esté hirviendo y recuerda que puedes aromatizar el agua con plantas aromáticas o especias.

Es importante que no levantes la tapa mientras cocinas para que no se interrumpa la cocción y que retires el alimento una vez cocido para detener la cocción.

Recetas de cocina al vapor

Mix de vieiras y verduras al vapor

Necesitarás una coliflor pequeña, 100 gramos de judías verdes, una vieira por persona, una patata, 6 espárragos verdes, 2 zanahorias, 100 gramos de guisantes, 10 tomates cherry, una alcachofa por comensal, un diente de ajo, media cebolla. , dos lonchas de jamón, agua, dos hojas de laurel, romero, perejil, vinagreta, aceite y sal.

Para preparar esta receta, pon en el agua de cocción la hoja de laurel, la ramita de romero y la sal. Lavar las alcachofas, cortarlas por la mitad y colocarlas en el accesorio vaporizador junto con las patatas previamente cortadas en trozos y la coliflor cortada en floretes. Introduce el cesta vaporera y añade unas hojas de perejil y un chorrito de aceite de oliva. Cocina todo durante cinco minutos una vez que empiece a salir vapor.

Si tienes horno a vapor, pon las zanahorias, las judías verdes, los guisantes, las puntas de los espárragos y la cebolla en la bandeja para hornear. Si no tienes horno a vapor, puedes utilizar una vaporera. Sazona y hornea de 7 a 8 minutos a 100°C.

Limpiar las vieiras y quitarles las nueces y el coral. Cuece las vieiras y el coral en una sartén, añade los tomates cherry y sofríe todo.

Dorar los ajos y el jamón, añadir un chorrito de vinagreta y perejil picado. Vierte la mezcla sobre las conchas y sirve.

Coliflor al vapor con dos salsas

Necesitarás una coliflor pequeña, una cucharada de tahini, un diente de ajo, una cucharada de miso, el zumo de medio limón, pimentón, una cucharada de huevas de salmón, medio vaso de caldo de verduras, cebollino, perejil, vinagre de frambuesa. , agua, sal y aceite de oliva.

Cocine la coliflor al vapor durante 10 a 15 minutos, condimentando el agua con perejil y cebollino. Sazona y reserva. En un bol mezcla el caldo con el miso y el tahini. Agrega el pimentón, el ajo finamente picado y el jugo de limón. Hacer una vinagreta con vinagre de frambuesa, aceite y sal. Agrega las huevas de salmón y mezcla suavemente.

Sirve la coliflor con las dos salsas separadas y espolvorea con perejil.

Entonces, ¿te tienta cocinar al vapor? Cuéntanos tus experiencias.