Cómo guardar los alimentos en el frigorífico
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de almacenar los alimentos en el frigorífico, de cara a mejorar el rendimiento del mismo y por lo tanto, mejorar la conservación.
En el compartimento frigorífico:
- Para reducir el grado de humedad y el consecuente aumento de la formación de escarcha y condensación, no coloques nunca líquidos en recipientes que no estén cerrados dentro del frigorífico. La escarcha tiende a concentrarse en las partes más frías del evaporador y con el tiempo necesitarás realizar el proceso de descongelación cada vez con mayor frecuencia.
- No introduzcas nunca comida caliente en el frigorífico. La comida caliente debería dejarse enfriar a temperatura ambiente y colocarse dentro del frigorífico de forma que garantice la circulación de aire adecuada dentro del compartimento.
- Deberás evitar que cualquier producto esté en contacto con la pared trasera del aparato, ya que produciría escarcha y los envoltorios podrían quedarse pegados a la pared.
- No abras la puerta del frigorífico con demasiada frecuencia.
- Coloca la carne y el pescado limpio (envuelto en paquetes o en papel plastificado) que usarás en los próximos 1 – 2 días, en la parte inferior del compartimento frigorífico (es decir, justo encima del compartimento para verduras), ya que ése es el lugar más fresco y garantizará las mejores condiciones de conservación.
- Puedes colocar las frutas y verduras en el cajón correspondiente, sin necesidad de envolverlas.
En el compartimento congelador:
- Para congelar alimentos frescos, asegúrate de que la mayor superficie posible del alimento a congelar esté en contacto con la superficie del congelador.
