¿Cómo quitar lo quemado de una olla? Técnicas Infalibles

14 abril, 2025
CuriosidadesConsejos

¿Cómo quitar lo quemado de una olla?

Al cocinar, existen situaciones que pueden estar fuera de nuestras manos, tales como que nuestros utensilios de cocina se quemen o incluso se dañen. Es por ello que a lo largo de este contenido te contaremos algunas técnicas para lograr quitar lo quemado de una olla dependiendo de su material con el que está hecho.

¿Cómo quitar lo quemado en una olla de aluminio?

El aluminio es uno de los materiales más comunes que encontrarás en una olla, ya que suelen ser livianas y un buen conductor de calor, pero también suele ser un material que puede dañarse o mancharse con facilidad. Cuando este material suele tener manchas por quemadura es recomendable utilizar:

  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre blanco
  • Agua caliente
  • Esponja suave

Para quitar las manchas bastará con hervir en la olla una taza de agua junto con una taza de vinagre blanco por 5 minutos, luego, una vez retirada del fuego, agregar bicarbonato de sodio en la zona quemada y dejar actuar por 10 minutos. Finalizamos lavando con una esponja suave y enjuagamos con agua tibia.

Para un mejor resultado puedes apoyarte de un lavavajillas para dar una limpieza más profunda.

¿Cómo quitar lo quemado en una olla de peltre?

El peltre es un material muy común en cocinas, su material es a base de acero esmaltado o porcelanizado. Una gran opción para la salud debido a su ausencia de plomo.

A pesar de que es un considerado como un material que suele desgastarse en menor cantidad, comparado con otros materiales, no está exento a sufrir algún tipo mancha por quemadura, es por ello que para tratar este tipo de situaciones te recomendamos conseguir los siguientes materiales:

  • Jugo de 1 limón
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Agua caliente
  • Esponja suave

Realiza una mezcla de jugo de limón con el bicarbonato de sodio, agrega agua caliente y deja actuar por al menos 30 minutos, finaliza tallando suavemente con la esponja y enjuaga con agua tibia.

¿Cómo quitar lo quemado en una olla de acero inoxidable?

Al igual que el peltre, el acero inoxidable es uno de los materiales menos tóxicos al momento de cocinar, también es considerado como una de las mejores opciones por su durabilidad y su resistencia a altas temperaturas.

A pesar de todas estas cualidades el acero inoxidable también es más propenso a que la comida se pegue en la superficie en caso de no usar aceite o agua suficiente y pueden presentar problemas al momento de limpiarlos.

Para quitar este tipo de manchas te recomendamos dos opciones:

  • Pasta Bicarbonato de sodio con agua
  • Zumo de Tomate

Para la primera opción genera una pasta con el bicarbonato y un poco de agua sobre la mancha, deja reposar por al menos 10 minutos y frota con una esponja suave húmeda, esta opción es ideal para manchas externas o internas.

El zumo de tomate solo funciona para quemaduras internas, en este caso te recomendamos agregar el zumo del jitomate dentro de la olla y ponerlo a hervir, posteriormente lava como de costumbre.

¿Cómo quitar lo quemado en una olla de teflón?

El vinagre blanco suele ser un ingrediente constante para quitar lo quemado en ollas debido a sus múltiples beneficios para limpieza y desinfección, además de ser considerado como un producto de bajo impacto ambiental.

Al igual que en los casos anteriores, utilizar vinagre para quitar lo quemado en una olla de teflón es una gran opción, para ello te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Agrega vinagre blanco a la olla en cuestión junto con una taza de agua, pon a hervir la mezcla y bajo supervisión, mantén el fuego bajo hasta que el agua se evapore por completo. Una vez que la sartén vuelve a temperatura ambiente, utiliza una esponja suave para lavar como de costumbre.

olla teka

Consejos generales para evitar que la comida se queme en la olla

  • Cocina a fuego medio o bajo para evitar que los alimentos se adhieran.
  • Usa aceites o mantequilla para prevenir que la comida se pegue.
  • Remueve constantemente los alimentos mientras cocinas.
  • Limpia las ollas de acuerdo al tipo de material e instrucciones de cuidado específicos de cada sartén.

Siguiendo estos métodos y consejos, podrás mantener tus ollas en excelente estado sin importar el material del que estén hechas. ¡Ponlos en práctica y disfruta de ollas limpias y listas para cocinar!