Gastronomía China Tradicional: Historia, Sabores y Receta

23 julio, 2025
InspiraciónRecetas

Gastronomía china: historia, características y recetas que puedes hacer en casa

Con más de 5.000 años de historia, la gastronomía china es una de las más antiguas y ricas del mundo. Su filosofía se construye sobre la armonía entre sabores (dulce, salado, amargo, ácido, picante y umami), colores, texturas y métodos de cocción, inspirados por la medicina tradicional.

En este artículo abordaremos el origen de la gastronomía china, sus principales características, y 3 recetas tradicionales para preparar en casa, de forma práctica y deliciosa.

Origen de la gastronomía china: raíces milenarias

La cocina china nace de la domesticación de cultivos como el arroz y el mijo, y de animales como el cerdo. En la dinastía Zhou se incorporan el trigo, la soja y el aceite, y es también donde surgen utensilios para cortar, amasar y cocer.

Bajo la influencia del confucianismo y la medicina tradicional, se buscó siempre el equilibrio: sabores complementarios, combinación de ingredientes yang (carnes, frituras) y yin (frutas, verduras), y la armonización de temperatura y textura .

Características de la gastronomía china tradicional

Equilibrio sensorial

Cada plato combina los cinco sabores y juega con contrastes: crujiente vs. suave, frío vs. caliente, amargo vs. dulce

Ingredientes frescos y locales

Las verduras, carnes y mariscos se usan frescos, se cocinan al momento y siempre buscan resaltar su sabor original.

Técnicas variadas

El salteado en sartén o wok es rápido y conserva nutrientes; el vapor es suave y saludable; hervidos y estofados desarrollan aromas profundos . Estas técnicas, bien controladas, se pueden replicar en las placas de cocción Teka, gracias a su ajuste preciso de temperatura.

3 recetas de comida china para hacer en casa

Pollo agridulce (estilo cantón)

Ingredientes: pechuga de pollo, piña, pimiento rojo, salsa de soja, vinagre, azúcar.

Método: saltear rápidamente en wok o sartén Teka, a fuego medio-alto. Ajusta la temperatura para dorar sin quemar la salsa.

Mapo tofu (Sichuan)

Ingredientes: tofu firme, carne de cerdo, pasta de frijol picante, pimienta de Sichuan, ajo, jengibre.

Método: saltear ajo/jengibre, añadir carne y pasta, luego tofu. Cocina a fuego medio en placa Teka, conserva textura aterciopelada.

Dim sum al vapor

Ingredientes: masa de harina, relleno (camarón, cerdo, verduras).

Método: prepara en bandeja para vapor. Cocina sobre la placa Teka con agua hirviente, cubriendo bien para evitar fugas de vapor.

Estas recetas demuestran la gastronomía china tradicional, fáciles de replicar con una cocina bien equipada y controlada.

¿Por qué usar placas de cocción Teka para tus recetas chinas?

  • Permiten controlar la temperatura al grado exacto, ideal para el salteado rápido del wok.
  • Su superficie antiadherente distribuye el calor de manera uniforme, evitando quemaduras.
  • Son eficientes energéticamente y mantienen constantes los niveles de cocción, mejorando sabores y texturas.

Para lograr resultados auténticos de la gastronomía china, es importante contar con una cocina bien equipada como las placas de cocción Teka, las cuales pueden marcar la diferencia. Tecnología y tradición se unen para que disfrutes lo mejor de Oriente en tu propio hogar.