Mejor aceite para freír: opciones saludables y técnicas recomendadas
Freír es una de las técnicas de cocina más populares del mundo, pero también una de las que más dudas genera: ¿cuál es el mejor aceite para freír? ¿Se puede usar aceite de oliva? ¿Qué diferencia hay entre aceites vegetales? La clave está en entender cómo funciona el proceso y qué aceites resisten mejor las altas temperaturas sin perder sus propiedades.
Además, hoy existen alternativas más saludables para lograr texturas crujientes sin necesidad de usar tanto aceite, como las parrillas de inducción Teka con control preciso de temperatura o los hornos multifunción Teka, que permiten un efecto de “frito” con aire caliente.
¿Qué hace a un aceite adecuado para freír?
No todos los aceites son iguales. Lo que define si un aceite es apto o no para freír es principalmente su punto de humo, es decir, la temperatura a la que comienza a degradarse y liberar compuestos dañinos.
Cuando un aceite supera su punto de humo, no solo pierde sabor, sino que genera sustancias tóxicas.
Los mejores aceites para freír son aquellos que soportan temperaturas entre 180 °C y 200 °C, rango típico para freír alimentos.
Aquí es donde tener una parrilla de inducción Teka marca la diferencia: gracias a su control de calor al grado exacto, evitas que el aceite se sobrecaliente y conserve mejor sus propiedades.
¿Cuál es el mejor aceite para freír?
Aceite de oliva refinado
- A diferencia del virgen extra, el aceite de oliva refinado tiene un punto de humo más alto (alrededor de 200 °C), lo que lo hace más seguro para freír.
- Aporta un sabor ligero y grasas monoinsaturadas, consideradas saludables para el corazón.
- Es ideal para freír verduras, pescado y recetas mediterráneas. manzanas, peras, naranjas y frutos rojos, ideales como postres o colaciones.
Aceite de canola
- Contiene bajo nivel de grasas saturadas y un equilibrio de omega-3 y omega-6.
- Su punto de humo es de aproximadamente 200 °C, perfecto para freír pollo o papas.
- Es uno de los aceites más accesibles y versátiles.
Aceite de girasol alto oleico
- Esta variedad se diferencia del girasol común porque es rica en ácido oleico, lo que la hace más estable al calor.
- Tiene un punto de humo de hasta 220 °C, ideal para frituras profundas y prolongadas.
Aceite de aguacate
- Aunque menos común, es uno de los más saludables gracias a su alto contenido de antioxidantes y vitamina E.
- Su punto de humo llega hasta 250 °C, lo que lo convierte en una de las mejores opciones técnicas para freír.
- Su costo es más alto, por lo que se recomienda para preparaciones especiales.
¿Se puede freír con aceite de oliva virgen extra?
El aceite de oliva virgen extra tiene un punto de humo más bajo (160–190 °C), por lo que no es la mejor opción para este tipo de preparaciones, aunque sí funciona en salteados rápidos. Además, su sabor intenso puede modificar el de los alimentos.
Tip Teka: si deseas disfrutar de sus beneficios antioxidantes, úsalo en crudo para aderezar ensaladas o como toque final después de la cocción.
Freír de forma más saludable: alternativas al aceite
Hoy en día, no siempre es necesario usar grandes cantidades de aceite para conseguir comidas crujientes. Dos alternativas recomendadas son:
- Parrilla de inducción Teka México: al tener un control exacto de la temperatura, puedes saltear o sellar alimentos con apenas unas gotas de aceite. Esto no solo reduce la ingesta de grasa, sino que resalta el sabor natural de los ingredientes.
- Horno multifunción Teka: algunos modelos cuentan con programas de convección que mueven aire caliente de forma uniforme, logrando un efecto similar a “freír con aire”. Así obtienes papas doradas, pollo crujiente o verduras asadas sin sumergirlos en aceite.
Consejos prácticos para freír con seguridad y sabor
- Usa siempre termómetros de cocina o controles de inducción para mantener la temperatura estable (180–190 °C).
- No reutilices el aceite más de 2–3 veces: pierde estabilidad y sabor.
- Escurre bien los alimentos después de freírlos para reducir el exceso de grasa.
- Prefiere porciones pequeñas: si llenas demasiado la sartén, la temperatura del aceite baja y la comida absorbe más grasa.
El mejor aceite para freír dependerá de tu receta y presupuesto, pero opciones como el aceite de canola, girasol alto oleico, oliva refinado o aguacate ofrecen estabilidad y beneficios nutricionales.
Sin embargo, la verdadera diferencia está en la técnica y en el equipo que utilices: una parrilla de inducción Teka garantiza control total de temperatura y un horno multifunción Teka permite lograr acabados crujientes sin exceso de grasa. Así, disfrutas de comidas sabrosas y saludables con el respaldo de la mejor tecnología en tu cocina.