Top 10 de Alientos Ricos en Vitamina C

6 agosto, 2025
InspiraciónCuriosidadesConsejos

Alimentos vitamina C: Guía Completa

La vitamina C (ácido ascórbico) es un antioxidante esencial que interviene en la formación de colágeno, la absorción de hierro y el refuerzo del sistema inmunitario. Nuestro cuerpo no la produce ni la almacena, por lo que consumir alimentos con vitamina C cada día es clave para cubrir los 75 mg (mujeres) y 90 mg (hombres) recomendados.

Sin embargo, este nutriente es muy sensible a la luz, el calor y el oxígeno: una mala manipulación puede destruir hasta la mitad de su valor nutricional.

¿Por qué es importante conservar correctamente la Vitamina C?

Cuando el ácido ascórbico se expone a temperaturas elevadas, luz o pH alcalino, se oxida y se convierte en dehidroascórbico, forma que el cuerpo usa menos eficientemente. Estudios de 2024 muestran pérdidas de hasta 30 % tras cocción intensa y de 15 % solo por dejar la fruta cortada a temperatura ambiente durante dos horas.

Por eso la conservación en frío (- 4 °C) es vital: ralentiza la reacción de oxidación y mantiene hasta 90 % del nutriente en una semana.

Top 10 alimentos ricos en vitamina C

Es recomendable comer al menos 5 porciones de frutas o verduras variadas al día, lo recomendable es incorporar guayaba o kiwi en el desayuno, de igual manera el pimiento rojo ofrece mayores beneficios si se consume crudo en ensaladas.

Alimento Contenido (mg)
Cerezas 825
Guayaba 228
Pimiento rojo crudo 118
Kiwi 93
Brócoli crudo 89
Fresa 59
Naranja 53
Espinaca cocida 60
Coles de Bruselas 75

Recomendaciones caseras para minimizar la pérdida de vitamina C en alimentos

Existen diferentes eventos que pueden hacer que las frutas y verduras pierdan sus nutrientes, algunos de ellos son la oxidación, la cual sucede cuando se corta o se machacan estos alimentos, cuando se sumergen las verduras 1-2 minutos en agua hirviendo y aquellos que son congelados y se exponen a choques térmicos bruscos.

Ahora que conoces los enemigos del ácido ascórbico, veamos tácticas concretas basadas en evidencia, para retenerlo:

En el refrigerador

  • Guarda las frutas enteras y sin lavar; la humedad promueve moho con mayor rapidez.
  • Usa los cajones VitaCare Box de los refrigeradores Teka: mantienen 70‑85 % de humedad relativa y 4 °C constantes, rango óptimo para frenar oxidación.

Durante la preparación

  • Corta justo antes de consumir.
  • Usa cuchillos de acero inoxidable afilados: menos daño celular, menor exposición oxidativa.
  • Añade unas gotas de limón a ensaladas de frutas.

Cocción inteligente

  • Coce tus verduras al vapor o salteado rápido, con esta técnica de cocción solo se pierde el 10‑15 %.
  • Si hierves, reutiliza el agua en sopas: la vitamina C es hidrosoluble y queda en el caldo.

En congelador

  • Sumerge verduras en agua hirviendo y luego pásalas por agua fría, escurre y congela en bolsas libres de aire. Usando esta técnica podrás garantizar la conservación de su color y textura
  • Al descongelar, házlo en el refrigerador Teka para evitar choques térmicos bruscos que aceleran la oxidación.

¿Por qué un refrigerador Teka marca la diferencia?

Los nuevos modelos Teka cuentan con:

  • Sensor MultiFresh®: detecta variaciones térmicas y corrige al segundo para que la temperatura real no suba de 4 °C, rango donde la degradación de vitamina C es un 40 % más lenta.
  • Circuito DualCooling: separa flujos de aire del congelador y del refrigerador; se evita transferencia de olores y humedad excesiva, causas indirectas de oxidación.
  • Modo Hélder Nutri+: pulsado de 0 °C para abatir rápido la temperatura de frutas recién compradas sin congelarlas, conservando textura y nutrientes.

Con estas tecnologías, tus alimentos ricos en vitamina C llegan a la mesa con su valor nutricional casi intacto, ahorrando compras frecuentes y reduciendo desperdicio.

Consumir alimentos con vitamina C a diario es un pilar de salud, pero conservar su potencia depende de cómo los manipules y almacenes. Con los consejos de esta guía, maximizarás cada miligramo de este antioxidante esencial. Transformar tu cocina con un refrigerador Teka no solo alarga la vida de tus frutas y verduras; es una inversión en nutrición, sabor y sostenibilidad.