Teka celebra el centenario de su fundación

3 diciembre, 2024
Noticias
La compañía, pionera en el sector de los electrodomésticos y los fregaderos de acero inoxidable, repasa sus 100 años de historia.

 

Teka, líder en soluciones integrales para la cocina, ofrece una amplia línea de productos que incluye encimeras, hornos, lavaderos y griferías. La marca se encuentra en Perú desde el 2015.

En sus 100 años de historia, Teka ha vendido más de 300 millones de productos en todo el mundo. Se calcula que más de 200 millones de hogares en el mundo cuentan con un producto de la marca. La elevada penetración de la marca en la Península Ibérica le ha llevado a disponer de un producto suyo en la mitad de los hogares españoles y portugueses.

Actualmente, Teka es el segundo mayor fabricante de fregaderos de Europa. Sus productos se comercializan en más de 150 países de los cinco continentes y cuenta con 10 fábricas repartidas por Europa, Asia y América, 35 centros de distribución y 6 centros de excelencia e investigación.

 

Una compañía pionera

 

Fundada por Karl Thielmann en 1924, Teka inicia su actividad como una compañía dedicada a la fabricación de maquinaria agrícola. Con la incorporación en 1957 de Helmut Klein como socio, la empresa adquiere su nombre actual a partir de las iniciales de ambos fundadores. Especializada en productos de acero inoxidable, la compañía fue la primera en producir fregaderos con este material, desarrollando un producto que revolucionaría las cocinas y que, hoy en día, sigue presente en ellas.

A lo largo de su historia, Teka ha liderado el mercado con innovaciones que revolucionaron la cocina moderna:

  • 1959: Desarrollo de placas de cocina de acero inoxidable, reconocidas por la facilidad de limpieza, resistencia y durabilidad de este material.
  • 1978: Patente de la primera placa de cocina de encastre, lo que supuso una innovación en el diseño de las cocinas ya que, hasta el momento, las cocinas se vendían conjuntamente en muebles que incluían el horno y la placa, lo que consumía un gran espacio. Su producción se inició de manera simultánea en 1983 en las fábricas de Alemania y España para poder dar respuesta a la gran demanda suscitada en el mercado.
  • 1984: Producción de los primeros microondas en Europa, lo que facilitó el acceso de los consumidores del continente a este electrodoméstico. Hasta esa fecha, el microondas era un desconocido para el gran público ya que para acceder a ellos era necesario importarlos de Estados Unidos, con un elevado coste que los hacía prácticamente inaccesibles para la mayor parte de los consumidores.

En los últimos años, la compañía ha realizado una fuerte apuesta por la innovación y el lanzamiento de nuevos productos como SteakMaster, MaestroPizza o la serie Infinity G1. Todos ellos cuentan con un importante componente de diseño y buscan responder a las nuevas necesidades del cliente que concibe su vivienda como un espacio social y de entretenimiento donde la cocina se convierte en el verdadero centro del hogar.