Congelar tus alimentos es la mejor manera de conservarlos. Para volver a tenerlos listos para comer los puedes descongelar en el microondas, es la manera más rápida y segura de hacerlo.
Hay que ser cuidadoso no obstante con los tiempos y los procesos para cada tipo de alimento porque se puede correr el riesgo de cocinar los alimentos o de dejarlos a medio descongelar.
Si quieres convertirte en un experto en el uso de tu microondas, sigue las recomendaciones que te damos a continuación.
Antes de nada, ¿es recomendable?
Lo primero es decidir si, de todos los modos que existen para descongelar la comida, el microondas es un modo recomendable. Te anticipamos que la respuesta es que sí.
No es recomendable descongelar los alimentos fuera del frigorífico porque, aunque el proceso sea más gradual, los alimentos corren el riesgo de entrar en temperatura de peligro, es decir, aquella temperatura a la que los microorganismos se reproducen.
Una opción es descongelar los alimentos en el frigorífico. Es gradual y los alimentos siempre están a una temperatura segura. No obstante, el tiempo de descongelado es mayor.
Así que, descongelar en el microondas los alimentos es una manera segura que además nos permite ahorrar mucho tiempo y tener, casi al instante, los alimentos a nuestra disposición.
El único peligro que corremos es el de pasarnos con el tiempo y la temperatura y que el alimento se cueza perdiendo propiedades o que se descongele superficialmente pero el interior siga congelado.
La importancia del congelado
A la hora de descongelar en el microondas los alimentos, bien sean cocinados o crudos, es muy importante el modo de conservación. Eso va a evitar bastantes problemas a la hora de descongelar y consumir.
El proceso de congelación debe ser rápido, de lo contrario se forman cristales que hacen que se rompan las moléculas de la carne y que esta pierda partes de sus propiedades.
Además, si el proceso es muy largo, los alimentos corren un riesgo mayor de proliferación de microorganismos, un proceso que se detiene una vez estos están congelados.
Así pues, lo mejor es disponer de frigoríficos que tengan modo de congelación rápido para evitar que los alimentos se estropeen al descongelarlos.
Algunas observaciones previas sobre descongelar en el microondas
Lo primero antes de descongelar cualquier alimento es revisar la función a la que está el microondas. Puede parecer una obviedad pero, teniendo en cuenta la rapidez de estos electrodomésticos, escoger la función ideal es necesario.
La función descongelado suele ser equivalente al mínimo de potencia del microondas y permite tener los alimentos el tiempo suficiente para descongelarse evitando que se cocinen.
El proceso de descongelado
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el proceso no es el mismo para los distintos tipos de alimentos, es decir, no es lo mismo descongelar carne, verduras, pescado o platos ya cocinados.
Para la mayoría de los alimentos, lo más efectivo es usar tiempos cortos. Poner el microondas en función descongelado y meter los alimentos un máximo de 2 minutos.
Pasado ese tiempo, abrimos y comprobamos en qué estado se encuentra el alimento. Si son pequeñas porciones, como croquetas o filetes apilados, podemos aprovechar para separar las porciones y seguir descongelando en intervalos de 2 minutos.
Si los alimentos están metidos en bolsas, los sacamos después de esos dos primeros minutos. Si sueltan líquido, podemos aprovechar para quitarlo y seguir descongelando.
Si la pieza es muy grande, después de cada periodo de 2 min, podemos moverla para evitar que se cocine por fuera y se quede congelada por dentro.
En resumen: usar periodos cortos de tiempo nos va a permitir adaptar el proceso de descongelado a las necesidades de cada alimento y anticiparnos a los problemas que podamos tener.
Descongelar en el microondas pescado: un alimento especial
El proceso de descongelado del pescado es igual que el resto de alimentos pero hay que tener algunas consideraciones previas porque corre un riesgo mayor de cocinarse que otros.
Lo primero que hay que hacer es retirar el envoltorio del pescado, la bolsa o el film en el que esté conservado. Después, hay que poner el pescado bajo el agua para retirar la capa de escarcha que recubre el pescado congelado. Esto va a impedir que se cocine.
A continuación, hay que meter el pescado en el microondas sin llegar a los 2 minutos. Es importante impedir que el pescado se caliente, es decir, hay que sacar el pescado frío.
Una vez sacado, hay que cocinarlo cuanto antes y es muy importante recordar que no se puede volver a congelar.
Descongelar en el microondas el pan: cómo evitar que se quede duro
El pan es otro alimento peculiar porque es muy fácil que se quede duro cuando lo descongelamos. Para evitarlo, puedes recubrir el pan con un trapo para que transpire y además meter en el microondas un vaso de agua.
Si descongelar correctamente el pan es una prioridad para ti, puedes considerar el hacerte con un microondas con vapor. Al final, lo importante es tener el tipo de microondas que mejor se adapte a tu modo de vida.
Además de ser tremendamente versátil, el microondas te ayuda una y otra vez a ahorrar un montón de tiempo. Úsalo correctamente y prepara los mejores platos en un pispás.
Además de microondas diseñados para descongelar, calentar y cocinar de forma rápida y eficiente, en Teka ofrecemos una amplia variedad de electrodomésticos que complementan perfectamente tu cocina. Por ejemplo, nuestros hornos multifunción cuentan con programas especializados para cocinar a baja temperatura, ideales para completar el proceso de descongelado con cocciones suaves y uniformes. También disponemos de placas que te permiten recalentar o preparar tus recetas con total precisión. No podemos olvidar nuestros frigoríficos, equipados con tecnologías avanzadas que optimizan la conservación y el almacenamiento de alimentos, evitando que se formen cristales de hielo que dificulten el descongelado. En la tienda Teka encontrarás todo lo que necesitas para hacer que la preparación de tus alimentos sea más sencilla y eficiente. No te pierdas todo el catálogo de electrodomésticos que te ofrecemos en Teka.
Si no sabes qué microondas comprar, consulta nuestras guías de compra. Además, podrás encontrar información sobre qué placa de cocina comprar, qué frigorífico elegir o qué termo eléctrico escoger en función de tus necesidades.