Teka y el arte: 100 años de inspiración

La necesidad de crecer y contribuir a hacer más fácil el día a día de sus clientes es la inspiración como marca desde la fundación de Teka. Una inspiración que emerge muchas veces alimentada por el arte, con quien Teka ha establecido y madurado una relación a lo largo de sus 100 años de historia. Desde el cuidado diseño de sus productos a actos colaborativos con entidades del mundo artístico y arquitectónico, la creatividad es un motor detrás del crecimiento de la compañía del que sentirse orgullosos y que ha dado sus frutos a lo largo de su historia.

Teka: arquitectura para el presente y el futuro

Formar parte del cambio y contribuir socialmente a promoverlo para mejorar la calidad de vida de miles de personas ha impulsado la relación de Teka con la arquitectura en diferentes continentes. La marca ha participado en proyectos emblemáticos como apoyo para su consecución:

Proyectos y obras civiles alrededor del mundo

Teka ha estado presente en edificaciones como la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid—con fuentes de agua y grifos de la marca—o el estadio Santiago Bernabéu en la misma ciudad—de la mano de la instalación de frigoríficos—, dos gigantes clave en el desarrollo de la capital. Pero los materiales Teka también pueden encontrarse en otros edificios fundamentales de la arquitectura moderna europea como el cuartel general de la OTAN en Bruselas, el European Investment Bank en Luxemburgo, el aeropuerto de Heathrow en Londres o la biblioteca Black Diamond de Copenhague, en cuyos baños podemos encontrar equipamiento de la compañía.

Terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas en el que Teka ha colaborado

La marca forma parte de edificios reseñables por su impecable diseño arquitectónico, como el proyecto residencial Laguna de la Pirámide o las torres residenciales de Nueva Kennedy, ambos en Santiago de Chile. Las ciudades de Cumbayá, Quito y Manta en Ecuador acogen complejos de apartamentos y oficinas donde Teka también ha dejado su impronta formando parte del equipamiento del diseño interior.

Teka ha contribuido a la creación de numerosos proyectos residenciales a lo largo de Asia, con presencia en diseños arquitectónicos icónicos ya de ciudades como Bangkok, Ho Chi Minh o Kuala Lumpur.

Edificio The Monument Sanampao en Bangkok, Tailandia, donde Teka ha colaborado con parte de su equipamiento

El trabajo de la compañía también ha estado ligado a proyectos hoteleros construidos en Egipto, Abu Dabhi o Ras al-Khaimah, contribuyendo a la expansión financiera y al crecimiento económico de diferentes regiones del área. Además, ha formado parte de retos urbanísticos como Princess Tower, el segundo edificio residencial más alto del mundo con 414 metros de altura y 101 plantas, en Dubai.

El arte como expresión e inspiración para Teka

La actividad de Teka también se ha enfocado a colaborar con diferentes entidades ligadas al arte para promover su actividad. En estos cien años, ha participado en acciones con museos como el Museo Franz Mayer de México, el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona o el Museo Moderno de Buenos Aires.

Cabe destacar el patrocinio llevado a cabo con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid con la creación de un contenido temático para los usuarios: «Gastronomía». El recorrido muestra obras desde el siglo XV hasta el siglo XX. Un total de 17 obras donde apreciar la estrecha relación entre la gastronomía, las emociones y su importancia histórica. Este itinerario refleja a la perfección el vínculo entre gastronomía y arte, baluarte para muchos de los diseños más significativos de la compañía.

Cuadro Bodegón con loza y dulces de Juan van der Hamen y León dentro del itinerario gastronómico de Teka en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid

El hogar: un espacio alternativo para el arte

El diseño y la funcionalidad marcan la trayectoria de Teka desde sus inicios. La marca no solo ha brindado elementos en cocina y baños prácticos para cubrir las necesidades de sus usuarios: también se ha situado en la cabeza en el diseño de acabados y uso de materiales, en una continua búsqueda de belleza y durabilidad. No en vano, los fregaderos Teka son un claro ejemplo de los avances en el campo del diseño dentro de su área y uno de los productos de la empresa más populares en gran parte de los hogares españoles, siempre respondiendo a la innovación como identidad de marca.

Imagen de ambiente de fregaderos Radea de Teka encastrado en una encimera negra con grifería de Teka dorada

Teka ha colaborado activamente con arquitectos y diseñadores ajenos a su campo habitual de trabajo para inspirarse y aproximarse de una manera disruptiva a las tendencias habituales, ofreciendo soluciones diferentes en el diseño de electrodomésticos y grifería.

Infinity Design: tecnología alemana, diseño italiano

En 2022, Teka da un paso más allá y colabora con el prestigioso estudio de diseño italiano Italdesign Giugiaro, creadores de icónicos diseños de automóviles para Lamborghini, Maserati, BMW o Volkswagen. La combinación de la tecnología alemana y el diseño italiano da como resultado la serie de electrodomésticos Infinity | G1 Edition, una exclusiva línea de alta calidad que ha sido premiada con el IF Design Award de 2023, sello de excelencia al diseño, entre otros galardones. Un ejemplo de éxito presente en 37 países y cuyo proceso de creación e implantación ha recogido Teka en el documental «Back to the Black Matte«. Una forma de llevar a tu mesa una nueva manera de entender el diseño de interiores en la cocina.

Ampliación Infinity G1 en cocina blanca con luz natural

El innovador empleo del negro en la cocina también ha encontrado su lugar a través de la nueva línea FullBlack, con materiales y acabados como el cristal que cuentan con detalles en acero inoxidable tratado, dotando al espacio de un aire completamente renovado y diferente, clásico y elegante.

Innovación y diseño para tu hogar, nuestra motivación para crecer

Las creativas soluciones de Teka cuidadosamente diseñadas para crear la cocina que necesitas ha obtenido diferentes galardones a lo largo del tiempo basados en su tecnología y estética. Los más recientes recogen premios por electrodomésticos innovadores como la placa MasterSense Air. La revolucionaria placa de inducción incorpora una campana integrada a la propia altura de cocinado, logrando un elemento funcional y discreto listo para todas las cocinas. Logró alzarse en 2023 con tres de los principales premios mundiales de diseño: los European Product Design Awards, que reconocen cada año lo mejor del diseño en Europa; los Good Design Awards, uno de los galardones con mayor trayectoria del mundo en el ámbito del diseño; y los International Design Awards, que presentan a visionarios de diseño.

Cazuela color cobre sobre Placa MasterSense Air con campana integrada absorbiendo vapor del cocinado

El horno SteakMaster también ha sido reconocido con una mención de honor en los Design Intelligence Award, uno de los certámenes más relevantes a nivel internacional, gracias a su exclusiva tecnología y diseño. Un desarrollo realizado en colaboración con chefs Estrella Michelin, de nuevo, en una búsqueda de conjugar arte, gastronomía, diseño y funcionalidad.

Horno SteakMaster diseñado en negro con luz roja interior

Anteriormente, en los premios International Design Awards 2022, la serie de fregaderos Brooklyn y Teka Home compartieron el galardón plata, a la par que la serie de lavavajillas PremiumCare lograba el bronce.

fregaderos sobre encimeras en mitad de una fábrica vacía con reflejos del sol entrando por la ventana

Nuestra carrera paralela con el arte en todas sus formas crece con cada paso de la compañía. Una forma de entender el diseño y la fabricación de nuestros electrodomésticos, fregaderos y grifería, y una manera, en definitiva, de ofrecerte el mejor servicio para que crees el hogar que mereces. Cien años a nuestras espaldas atestiguan nuestra necesidad de alcanzar la excelencia y seguir creciendo inspirados por los mejores en su campo y por ti.