El final del verano y el comienzo de vuelta a la rutina también significa volver alborotados y llenos de energía y de ideas sobre todo aquello que queremos hacer para mejorar nuestra calidad de vida. No todo va a ser depresión y quejidos. Por eso, llevar a cabo cambios en nuestros espacios más queridos es un básico. Si además estás pensando en adquirir una casa, como gran parte de la gente, o al menos soñando con ello, como un porcentaje aún mayor de población, estas tendencias en cocinas 2025 pueden motivarte a dar un paso más en el diseño del espacio personalizado que estás buscando y quieres crear, ya sea desde cero o paso a paso, que de las dos formas se hacen hogares.
Colores en la cocina: adiós blanco, bienvenido negro
Las cocinas blancas ya pasaron a un segundo plano durante este año para dejar espacio a otro tipo de colores. De hecho, el negro, que nunca abandona ya la cocina, no solo gana más espacio, sino que también se adapta a otros gustos gracias a mates y a acabados cromados.
La tendencia FullBlack en la cocina no solo abarca superficies y muebles. Los electrodomésticos se suman a esta tendencia, con acabados de líneas sencillas pero con toques diferentes para los que buscan detalles sofisticados y discretos.
Materiales como el cristal y detalles en acero inoxidable oscuro, crean una sensación de elegancia y vanguardia que se funde con el resto de elementos de la cocina, dotándola de un aire moderno pero sobrio. Además, la eficiencia energética de las nuevas gamas de electrodomésticos no solo los hace más sostenibles por su consumo, también por su durabilidad, paralelamente al diseño.
Cocinas invisibles
Las cocinas invisibles se han convertido en tendencias en cocinas 2025 en gran parte por las dimensiones cada vez más pequeñas de muchos pisos. Y es una excelente forma de abordar su reforma para generar espacios visualmente más amplios.
Los tiradores integrados o invisibles toman el mando para desnudar las líneas en la cocina. Este y otros detalles se traducen en estancias sencillas, donde reina la sensación de orden y limpieza dejando atrás elementos superfluos pero conservando la practicidad del espacio. De la misma forma, los electrodomésticos invisibles se integran de manera sutil creando un espacio cómodo no solo para cocinar sino para pasar el resto del día.
Electrodomésticos integrados y ocultos
Las campanas extraíbles quedan perfectamente integradas y, gracias a los nuevos modelos, apenas producen sonido, un elemento clave para mantener ese ambiente armónico que buscan las cocinas invisibles. Paulatinamente, además, ocupan una menor cantidad de espacio y su instalación es mucho más sencilla, por lo que si no tienes campana por razones de espacio, esta es una buena ocasión para replantearte su compra. Otra opción es la integración de la campana en la cocina de inducción o gas, una forma de optimizar espacio con potencia suficiente como para que cumpla su función sin tener que sacrificar un espacio valioso en la cocina.
Hornos, microondas y lavavajillas pueden alojarse tras puertas de armario conservando un estilo uniforme en toda la cocina. O puedes buscar las combinaciones de diseño más discretas para encajarlos dentro de tus necesidades.
Almacenaje donde menos te lo esperas
La necesidad de encontrar rincones para el almacenaje devolviendo una vista ordenada y práctica llega como otra de las tendencias en cocinas necesarias de cara a 2025. Sacar el máximo partido a cada rincón pasa por soluciones como cajones donde menos te lo esperas, puertas correderas o estanterías deslizables.
Materiales en la cocina
Otra de las tendencias en cocinas que veremos en 2025 se centra en la combinación de múltiples materiales para decorar nuestra cocina. Ya sea a través de suelos y paredes como de superficies, la mezcla de piedra, madera y cristal marca tendencia incluso en las cocinas más minimalistas.
Los electrodomésticos con acabados en cristal pueden ser una muy buena opción para dar un cambio a tu cocina siguiendo esta tendencia. Puedes disfrutarlos tanto en frigoríficos como en hornos o microondas, creando una sensación de lineas limpias en toda la habitación y permitiendo una dosis de personalización para convertirla en un espacio único.
Si no puedes hacer una reforma sustancial o una gran inversión, recuerda que también puedes llevar a cabo pequeñas modificaciones que refresquen tu cocina. Busca la inspiración en la mezcla de texturas y plantéate darle una mano de pintura. No siempre son necesarias grandes reformas e inversiones de tiempo o dinero para transformar el espacio en un entorno que responda a lo que necesitas en estos momentos. Las tendencias de cocinas 2025 apuestan también por los pequeños cambios, desde la iluminación a la tecnología que te haga la vida más fácil, pasando por aprovechar el espacio como un lugar social y el corazón de la casa, ahora más que nunca.