No es que el negro sea tendencia en la cocina, es que nunca se ha ido. Lo que sí ha cambiado es la opinión que apuntaba al negro como una opción poco accesible porque provocaba la sensación de espacios más pequeños. Y en la mayoría de las ocasiones, si hay algo que falta en un hogar, es el espacio. Pero nada como encontrar soluciones a las posibles dudas que te surjan a la hora de introducir el color negro en tu cocina.
Ventajas de introducir el color negro en la cocina
Ahora que te has atrevido a apostar por el negro, solo queda saber por dónde empezar y en qué cantidad quieres aplicarlo. El uso de un color oscuro como este tiene ventajas frente a otras opciones que pueden acabar de convencerte:
- Creando contraste. Si estás buscando un elemento de contraste, el negro es tu color. Es una buena forma pero discreta de jugar con otros colores y huir de los colores estándar en la cocina, como el blanco. Si tienes además materiales como el mármol en una encimera que quieres destacar, suelos de madera u otros rincones dentro de la estancia, el negro va a potenciar su presencia, con un elegante segundo plano que da coherencia a toda la cocina.
- Elegancia y versatilidad. Nada nuevo bajo el sol aquí. Es negro es y será símbolo de elegancia y sobriedad. Claro que también juega a la perfección con acabados tipo cobre o dorados. Es una buena forma de crear un espacio uniforme, elegante y, además, atemporal.
- Vanguardia. Si estás buscando una forma de modernizar tu cocina, los muebles y otros elementos negros dan el toque de vanguardia de arriba a abajo a tu cocina. El espacio se transforma en una habitación sofisticada y moderna sin necesidad de llevar a cabo grandes obras o cambios estructurales.
- Personalidad y personalización. El negro te va a permitir crear un espacio propio a tu gusto como pocas otras opciones porque ya hay una gran selección de electrodomésticos y mobiliario en diferentes acabados para que encuentres el que más te identifica. Es una gran forma de decir adiós a las cocinas sosainas y, además, asequible. Además, incluir el negro en tu cocina revaloriza el espacio porque gana puntos en el plano estético por encima de cualquier otro color.
El negro no es un color frío
No tengas miedo de que el negro convierta tu cocina en un lugar sin calidez de hogar. Hay muchas posibilidades de acabados y de combinaciones para conservar la sensación de hogar en este rincón preferido de la casa. Y no, no necesariamente el negro significa que tu cocina va a parecer menos acogedora—en este artículo desterramos algunos de los mitos más populares y poco acertados sobre el negro. El negro puede ayudar a resaltar espacios y otros colores, siendo una tonalidad de refuerzo para dar otra imagen a una cocina y reforzando las áreas que más nos gusten.
Todo al negro
Es importante recordar que el uso del negro en la cocina no significa convertir cada rincón en un decorado de Tim Burton. Puedes escoger qué partes o qué elementos van a ir en negro y cuáles no, dependiendo de las necesidades de tu espacio.
Focos de atención
El uso de detalles de decoración es una de las formas más habituales de en las cocinas de tintes negros y una de las más versátiles porque permite desde cambios en la decoración a la elección de propuestas más funcionales. La grifería en negro o combinada puede convertir la a veces complicada zona del fregadero en un punto focal elegante y diferente.
En las cocinas en isla o de concepto abierto, el negro encuentra su lugar en las encimeras o incluso en el suelo, marcando el espacio que separa las habitaciones de una manera contundente pero equilibrada. Igualmente, las sillas, taburetes, mesas y puertas.
Electrodomésticos negros: eficacia y estética
Al igual que sucedió en su día con el acabado acero inoxidable, tan habitual y necesario en el presente, los electrodomésticos de color negro han ido ganando terreno. Eso significa que la tendencia ha permitido a los diseñadores explorar posibilidades y presentar modelos y tonos diferentes para necesidades diferentes.
Los electrodomésticos negros refuerzan la estética de la cocina. Tienen la capacidad de encajar en todo tipo de estilos, desde los rústicos a lo cocina de peli de tarde a los más vanguardistas y austeros. Además, tienen fama de esconder la suciedad mejor, si un día no te da por pasar la bayeta, e incluso en el caso del acabado mate, puede hacer que las huellas resulten imperceptibles.
Full black: donde el negro brilla y no por su ausencia
El acabado negro brillo en los electrodomésticos es una apuesta al alcance de incluso los más reacios a salir de lo clásico. Es posible incluirlos en cocinas muy diferentes, sin romper la sensación de conjunto. Y si lo que pretendes es combinarlo con otros colores porque no tienes pensado un cambio total, el negro combina muy bien con el blanco o el acero inoxidable. El empleo de materiales como el cristal refuerza la imagen de brillo y se integra en cualquier tipo de cocina.
En una vuelta a los diseños y a la elegancia versátil, existen modelos de electrodomésticos con tiradores en acero inoxidable más oscuro, creando una sensación de mayor integración en el ambiente, además de mejorar el aspecto global de cualquier cocina. Funciona fenomenal con materiales naturales, como la piedra o la madera y proporciona una sensación de equilibrio cálida y confortable.
Negro mate: sofisticado y atemporal
Otra de las posibilidades es la elección del negro mate. Su presencia no solo es práctica (esconde las clásicas manchas de huellas, parece rehuir la suciedad) y te invita a pasar más tiempo en la cocina. También tiene un claro papel estético. El negro mate se integra reflejando una cocina sobria y funcional, pero también reclama su espacio como una de las opciones más elegantes en cualquier cocina.
Los electrodomésticos de la gama Infinity | G1 de Teka han sido diseñados bajo estos parámetros por Giugiaro ItalDesign (Ferrari, Lamborghini, Maserati). No solo hablamos de calidad y prestaciones; también contamos con un diseño de líneas sencillas y bien definidas, con acabados en cobre y un tacto que convierte esta gama en un lujo accesible.
Mezclar texturas en la cocina como el mate o el brillo o diferentes acabados ayuda a crear volumen y a dar otro aire a una cocina. Pero la sola introducción del negro, en general, supone ya un cambio que apreciarás a la hora de renovar la imagen de tu cocina.