Las averías más comunes del horno AirFryer y cómo solucionarlas

21 octubre, 2025
Uso

El air fyer se ha convertido en el objeto más deseado de la casa. No sabes muy bien cómo has llegado a ese punto, pero ahora no puedes vivir sin algo así. Puede que tengas freidora de aire o puede que disfrutes de un pack más completo con un horno con función air fryer (más completo porque hace más cosas, no solo porque lo vendamos nosotros). Pero cuando mejor iba vuestra relación ser humano-air fryer, surgen las averías en tu horno.

Te vamos a explicar cómo identificar y solucionar los problemas más comunes de un horno air fryer con consejos prácticos. Nosotros hemos basado la investigación en los hornos NEO con función AirFry de Teka, pero son consejos que pueden valerte para la marca o modelo que tengas, así que echa un ojo antes de empezar a buscar electrodoméstico nuevo. Eso sí, pase lo que pase, antes de ver qué le sucede a tu horno, desenchúfalo.

Horno AirFry de Teka en plano frontal con una cesta de metal con patatas fritas recién hechas en primer plano

1. Horno air fryer que no calienta bien

Un clásico de libro, si es que hubiera alguno sobre el tema. Esta avería de horno es común y tú tienes que observar frustrado cómo hay una pérdida de calor constante o un calentamiento irregular. Tus recetas ya no son lo que eran y, desde luego, no tardan lo mismo.

Causas posibles:

  • Resistencia quemada o desconectada.
  • Termostato dañado.
  • Acumulación de grasa que afecta el ventilador.
  • Sensor de temperatura que no mide como debe.
  • El horno, de por sí, no está bien aislado.

horno para cocina pequeña compacto Serie Neo en acabado negro con puerta abierta y guías FastClick y Thermoseal para un horno más eficiente

Soluciones:

  • Asegúrate de que el horno esté bien enchufado y a los voltios que debe.
  • Limpia a fondo el ventilador y las rejillas para mejorar la circulación del aire.
  • Ten en cuenta qué tipo de horno tienes. Puede que el aislamiento ya esté fallando si tiene muchos años o, si es un horno de sobremesa, dependiendo de su calidad, puede dar mejores o peores prestaciones. En estos casos, tendrás que sopesar qué hacer, porque funcionar, funciona. Es solo que tendrás que reajustar tiempos y temperaturas, además de intentar no usarlo mucho en verano, dado que el calor en esos casos, traspasa. El modelo AirFry de la serie NEO de Teka cuenta con ThermoSeal, un sistema que no deja escapar calor ni aunque subas la temperatura ahí dentro a 300 °C.
  • Función equivocada seleccionada (p. ej. calor inferior solo en vez de turbo).
  • Si sigue sin calentar, es posible que la resistencia esté averiada. Puedes comprobarlo visualmente (si está ennegrecida o rota) o con un multímetro para ver si llega algo de corriente, desde la parte de atrás del horno.

Si lo ves muy negro, literalmente, o si compruebas que no llega bien la corriente, es hora de llamar al servicio técnico. No manipules el horno si no tienes experiencia en este tipo de menesteres. Un profesional hará un diagnóstico sobre qué le pasa realmente y si merece la pena repararlo o comprar otro. Recuerda mirar si la garantía cubre aún las averías del horno.

2. El air fryer cocina pero no deja los alimentos crujientes

A veces el horno calienta y el ventilador gira, pero los resultados no son los esperados. Esto no es una avería grave, pero sí un problema habitual.

Posibles causas:

  • Exceso de humedad en los alimentos.
  • Cesta o bandeja demasiado llena.
  • Falta de precalentamiento.
  • Temperatura o tiempo inadecuados.
  • Has pulsado el botón del horno que no era (sí, esto pasa porque estamos a 20 cosas a la vez).

Solución:

  • Precalienta el horno 5–10 minutos antes de usarlo, o lo que indique la receta.
  • No llenes más de dos tercios de la bandeja y procura que los alimentos queden bien extendidos.
  • Trata de secar bien los ingredientes antes de cocinarlos.
  • Si tu modelo lo permite, aumenta la temperatura entre 10 °C y 20 °C respecto a una receta convencional.

Si aún así, que si quieres arroz, Catalina, mira si hay algún problema que puedas observar con el ventilador del horno. Cuando tiene suciedad acumulada, no funciona como debe, por ejemplo. Pero vamos a ver esto más despacio:

3. El ventilador no funciona

El ventilador es el corazón de la tecnología air fryer: distribuye el aire caliente para cocinar los alimentos de forma crujiente y uniforme. Si deja de girar, notarás que los platos se cocinan de manera desigual. También hay otras pistas de que la cosa no va como debería, por ejemplo:

  • Zumbidos metálicos o chirridos.
  • Ruido excesivo cuando está en modo “turbo” o “AirFry”.
  • Ventilador que no gira correctamente al aplicar calor.

Causas posibles:

  • Motor del ventilador quemado.
  • Engranaje obstruido por grasa o restos de comida.
  • Cable o conexión floja.

Servicio técnico de Teka arreglando las averías de horno más comunes, con unos brazos atornillando un horno a su base definitiva

Soluciones:

  • Desenchufa el horno y revisa visualmente el ventilador.
  • Limpia las aspas con un cepillo suave o un paño húmedo.
  • Si el ventilador no gira al encender el horno, el motor puede estar dañado. En ese caso, no queda otra que cambiarlo.

La parte buena es que el ventilador es una pieza que se puede sustituir, así que con una llamada al servicio técnico, solucionas el marrón. Si hablamos del motor, hablamos de averías de horno más serias. En cualquier caso, un técnico cualificado te lo dirá por mucho menos de lo que cuesta un horno nuevo.

4. El horno no se enciende o se apaga solo

Posibles causas:

  • Fallo en alimentación eléctrica o fusible interno.
  • El selector de funciones está en posición “reposo” (apagado, vamos).
  • Hay humedad en alguno de los componentes básicos.
  • Fallo en la placa de control o en los sensores del panel táctil.

Horno en acabado negro de la colección Van Gogh Museum Edition de Teka 2025

Soluciones:

  • Comprueba el enchufe y prueba en otra toma de corriente.
  • Inspecciona el cable: si notas dobleces, grietas o zonas quemadas, no lo uses más.
  • Si todo está correcto, puede tratarse de una avería electrónica interna. En ese caso, evita manipularlo tú mismo: acude al servicio técnico, a ver si la vas a liar. Si se trata de humedad, la reparación, dependiendo del componente, puede ser realmente sencilla para los técnicos.
  • Si al tocar las teclas no responde, desconecta el aparato unos minutos y vuelve a enchufarlo para que “resincronicen” los sensores. Eso es, como en los ordenadores o en un móvil.

5. Olores, humo o grasa acumulada

Otra situación muy común: enciendes el horno y empieza a salir humo o un olor fuerte a quemado. Este tipo de averías de horno son más bien, simplemente, consecuencias de suciedad acumulada, un problema mucho más común de lo que creemos.

Solución rápida:

  • Limpia la cavidad interna con una mezcla de vinagre y bicarbonato, que nunca falla.
  • Saca las bandejas y déjalas en remojo con agua caliente.
  • No uses productos abrasivos ni estropajos metálicos, pueden dañar el recubrimiento.
  • Si ves que no es una limpieza de quitar un poquito los restos, tira de la función vapor HydroClean o de la pirólisis, que para eso están.

Mando circular de acero inoxidable con funciones de horno moderno preestablecidas

F.A.Q. — Averías comunes de un horno air fryer: preguntas frecuentes

¿Puedo reparar averías de un horno air fryer en casa?

Depende del problema. Limpiezas, ajustes de temperatura o comprobaciones de enchufe sí. Pero para resistencias, sensores o placas electrónicas, lo mejor es acudir a un profesional.

¿Por qué el ventilador hace ruido?

De nuevo, puede tener restos de comida o grasa adheridos. Límpialo con cuidado. Si el ruido es metálico o irregular, el eje podría estar suelto.

¿Qué hago si al encender el horno salta el diferencial?


Desconecta el aparato de inmediato: hay una posible fuga eléctrica. No lo vuelvas a enchufar hasta que un técnico revise el cableado interno y revisa nuestra sección número 4 de arriba, «el horno no se enciende o se apaga solo«.

Cocina moderna con electrodomésticos Teka serie NEO

¿Cómo puedo limpiar el horno para evitar problemas de funcionamiento?

En general, con pasar un paño con un poco de jabón tras cada uso, nunca con productos abrasivos, sería suficiente. Es importante hacerlo cada vez que cocines para mantener el horno limpio de manera que no se acumule la suciedad con el uso, que si no, es un infierno. Salvo si tienes sistemas de autolimpieza. Ahí, tanto la limpieza por vapor, tipo HydroClean, como la pirolisis, son tus mejores amigas para mantener el horno impecable. Si usas la función AirFry con frecuencia, una buena limpieza con vapor cada 15 días no está de más.

¿Cubre la garantía este tipo de averías?

Sí, siempre que no se trate de un mal uso o manipulación. Guarda el ticket o factura de compra y contacta con el servicio oficial.

¿Merece la pena intentar reparar yo las averías del horno?

Si bien no te animamos a que abras el horno a golpe de destornillador, tratar de arreglar el horno en casa merece la pena. Muchas veces son problemas derivados del mantenimiento, por supuesto, de la limpieza, o cualquier otra razón fácil de solucionar. Además, te vas a creer Arnold Schwarzenegger en los anuncios si consigue repararlo. Si no lo ves claro, levanta el teléfono y llama a un profesional, que para eso están, y siempre, siempre, revisa tu garantía. En cualquier caso, no pierdes nada por echar un ojo y sustituir piezas siempre que se pueda, porque es más económico y más ecológico. Y cuando no se puede, pues a por la aventura de hacerte con un horno nuevo: aquí te contamos algunas ideas para empezar.