Compra un frigorífico nuevo es toda una aventura. De momento, se te olvida unos cuantos años, hasta que empiezas a detectar fallos y a liarte a ver catálogos e internet en busca del posibles reemplazos, porque es normal no acordarse de Santa Bárbara hasta que truena. En el peor de los casos, simplemente, deja de funcionar. Ponte a echar cuentas porque te vamos a mostrar cuánto dura un frigorífico normalmente y qué puedes hacer para alargar la vida del tuyo todo lo que puedas. Y si no, al menos, sabrás en qué fijarte para la próxima.
¿Cuál es la vida útil de un frigorífico?
La vida útil media de un frigorífico se sitúa en torno a los 10 y 15 años, aunque algunos modelos pueden llegar hasta los 20 si han sido muy bien cuidados. Eso sí, el hecho de que dure tanto no está ligado a que siga funcionando con la misma eficiencia y rendimiento. De hecho, hay que tener en cuenta los avances en todos los campos que pueden darse solo en 10 años de vida de tu frigorífico.
No siempre es buena idea esperar a que tu frigorífico “muera” para cambiarlo. Sustituirlo antes de que deje de funcionar del todo puede ahorrarte dinero (en consumo eléctrico, incluso derivado de la conservación de alimentos) y evitar el riesgo de que pierdas toda la comida almacenada. Pero también te contamos otra cosa: por normativa del Consejo Europeo, las marcas están obligadas a facilitar la reparación de todos los electrodomésticos. Esto viene dado en un intento de aprovechar al máximo el aparato en sí porque muchas veces se pueden cambiar piezas y sacarle partido durante más tiempo. Además, es una medida ecológica al crear menos desperdicio. En definitiva, que una vez más, todo va a depender de lo que tengas en casa.
Factores que influyen en su duración
No todos los frigoríficos envejecen igual. Hay varios factores que influyen en su vida útil:
- Calidad del electrodoméstico
Los frigoríficos de gama media-alta o alta suelen durar más porque están fabricados con mejores materiales, cuentan con tecnologías más avanzadas y tienen componentes más duraderos, como compresores Inverter.
- Mantenimiento y limpieza
Limpiar regularmente las gomas de las puertas, el condensador y evitar la acumulación de escarcha o suciedad en la parte trasera puede alargar significativamente la vida útil del aparato. También, que no sufra circunstancias ajenas a ti, como apagones (era gracioso cuando no pasaba) o sufrir tres mudanzas.
- Tecnología
Los modelos más recientes, que incorporan tecnologías específicas para un consumo más eficiente—hacemos un poco de patria con nuestro Total No Frost, AirFlow Control o nuestros cajones específicos tipo FreshBox—no solo conservan mejor los alimentos, sino que también ayudan a que el frigorífico trabaje de forma más eficiente y se desgaste menos.
- Uso diario
¿Cuánto dura un frigorífico en una casa con varias personas viviendo? Efectivamente, no dura igual que en un hogar con una única persona. Un frigorífico en una hogar de familia numerosa con aperturas constantes y normalmente lleno sufrirá más que uno en un hogar de una sola persona y un gato. El nivel de uso influye directamente en el desgaste de sus componentes.
¿Cómo saber si ha llegado la hora de cambiarlo?
A veces, saber cuánto dura un frigorífico es tan fácil cómo observar detalles del rendimiento. El frigorífico no deja de funcionar de golpe, sino que empieza a fallar poco a poco. Estas son algunas señales que indican que lo mismo es hora de plantearte el cambio:
- Ya no enfría como antes, aunque esté al máximo.
- Hace más ruido de lo normal (puede ser el compresor, perfectamente).
- Gasta más electricidad (lo notarás en la factura).
- Acumula hielo constantemente, en el congelador e incluso en la parte de frigorífico. Puede pasar hasta en modelos con descongelación automática.
- Las gomas de la puerta están desgastadas o ya no cierran bien (que se te rompa un cristal interior es incómodo, pero no influye directamente en el rendimiento del frigorífico. Ahora que si te pasa con las gomas, la hemos liado, te lo decimos desde ya).
¿Y si mi frigorífico aún funciona bien, pero es antiguo?
Bueno, basta con ir a muchas segundas viviendas para comprobar que hay frigoríficos que han visto pasar varias guerras pero claro, así están, amén de que el uso no es el mismo que el de tu casa habitual. Uno de clase energética antigua (G o inferior) puede estar gastando hasta el doble o triple de electricidad que un modelo nuevo clase A, el máximo de eficiencia energética en estos momentos.
Según datos de la OCU (enero 2025), cambiar un frigorífico de 13 años por uno moderno puede suponer un ahorro de hasta un 50% en energía en toda su vida útil. Además, muchos modelos actuales ofrecen tecnologías sostenibles y mayor capacidad sin aumentar el tamaño exterior, gracias a un diseño más eficiente.
Claves para alargar la vida útil de tu frigorífico
Mientras decides si cambiar o no, aquí van algunos consejos prácticos para que el que tienes te dure más (o que el nuevo te dure lo máximo posible):
- No lo sobrecargues: deja espacio para que circule el aire.
- Limpia las gomas y el interior con vinagre y agua cada 3-4 semanas.
- Manten el termostato entre 3° C y 5° C y el congelador a -18 °C.
- No lo pegues a la pared: necesita espacio para ventilarse. Tampoco utilices la parte de arriba de almacenaje, por ahí también respira.
- Evita meter comida caliente directamente. Le haces un poco polvo.
En resumen: ¿cuánto dura un frigorífico?
Un frigorífico puede durar entre 10 y 15 años, pero su rendimiento y eficiencia no son eternos, como desafortunadamente tampoco lo ha sido Ozzy Osbourne, muy a nuestro pesar. Si el tuyo ya tiene más de una década, conviene observar cómo está funcionando, cuánto consume y si ha dejado de ser funcional para tu estilo de vida. Oye, que igual también lo puedes reciclar en un entorno menos exigente, como una casa en el pueblo de alguien, donde su funcionamiento sea más llevadero. Y, como hemos mencionado, echa un ojo con profesionales para ver si cambiando alguna pieza puedes hacer que lo que le quede de vida sea más operativo y menos sufrido.
Por otro lado, invertir en un modelo nuevo, eficiente y bien diseñado puede ser más rentable de lo que parece, la verdad. Hoy existen frigoríficos que cuidan mejor tus alimentos, gastan menos energía y duran más. Y si además ofrecen hasta 10 años de garantía, como algunas gamas actuales, mejor aún.