Los conceptos de sostenibilidad y eficienciaenergética ya no nos suenan raros a ninguno. Puede que estas cuestiones te toquen la fibra por un lado, porque como sociedad es algo importante para todos; por otro, porque un hogar más sostenible es un hogar más sano para tu familia y para ti, además de permitirte ahorrar. Pero también hay mucho escepticismo al respecto, sobre todo, con los electrodomésticos. Un frigorífico energéticamente eficiente es uno de los elementos en casa donde es más obvio el cambio en el consumo de energía pero es normal preguntarse ¿realmente se nota ese ahorro? Spoiler: sí, pero te vamos a argumentar los porqués. Con la nueva generación de frigoríficos eficientes, no solo puedes ahorrar dinero, sino también cuidar el lugar donde vives. Y nos referimos al planeta.
Etiquetado energético europeo: guía rápida para consumidores
La Unión Europea regula el etiquetado energético para promover una mayor eficiencia pero también para que nos enteremos de lo que estamos comprando y lo que conlleva. Como probablemente ya sabes, en 2021 se pasó de la escala A+++ hasta G (más eficiente a menos en los aparatos eléctricos) a una escala más sencilla, de A a G, siendo A y B las mejores clasificaciones en cuanto a eficiencia.
Hay que ser cauteloso porque no hay equivalencia con la antigua etiqueta: un antiguo producto A+++ no necesariamente se corresponde con un A actual. La metodología de medición y los criterios han cambiado y un frigorífico considerado antes el más eficiente puede puntuar por debajo con los nuevos criterios.
Si tienes dudas con respecto a la catalogación de alguno de tus electrodomésticos, puedes consultar online la base de datos del EPREL (Regristro europeo de productos para el etiquetado energético, menos mal que existen las siglas ¿eh?). Contiene información sobre todos los productos con etiquetado energético vendidos en Europa y, por lo tanto, te hablan de su eficiencia energética. Prueba a chequear la eficiencia de tus electrodomésticos. Al principio te sientes un poco como cuando vas por el supermercado con tu app de nutrición escaneando etiquetas, pero luego se te pasa la bajona y empiezas a ser más consciente de tu consumo, es como salir de la Matrix.
Ahorro energético con un frigorífico de eficiencia A
Un frigorífico con clasificación energética A puede reducir hasta un 70% el consumo eléctrico respecto a modelos antiguos. Cómo te quedas. A ver, si tu modelo tiene cinco años, la cosa no va a ser tan drástica, pero notarse, se nota. Vamos, si echas cuentas, un ahorro de ese porcentaje significa unos cuantos cientos de euros a lo largo de la vida útil del aparato. Que rica no te vas a hacer, pero te da para comprarte un par de entradas de festivales, seguro.
¿Y por qué se ha logrado un índice semejante de eficiencia? La clave está en la tecnología, los materiales y unos diseñadores que a veces no nos merecemos de lo pros que son. De hecho, el desarrollo de la tecnología Inverter en concreto, logra un rendimiento estable, menor ruido y una durabilidad mucho mayor, gracias a una optimización del funcionamiento del electrodoméstico con respecto a cómo lo conocíamos.
En paralelo es necesario hablar también de lo que significa en términos ecológicos. Un frigorífico energéticamente eficiente reduce las emisiones de CO2 y tu huella de carbono. Una decisión práctica y sostenible que beneficia tanto a tus cuentas como al medio ambiente.
Conservación de alimentos: ¿también es eficiencia energética?
Un frigorífico eficiente no solo ahorra energía, también ayuda a conservar los alimentos frescos más tiempo. Y eso tiene una traducción directa en el gasto que provocas al planeta y a tu cuenta del banco. El interior de los frigoríficos ha sufrido un rediseño para adaptarse a las condiciones que necesitan los alimentos para su mejor conservación. Dependiendo de los modelos de electrodoméstico, existen compartimentos, bandejas, cajones y otros accesorios específicamente pensados para determinado tipo de alimentos. En el caso de los frigoríficos combi de última generación de Teka, hay una serie de mejoras pensando en el día a día para que los alimentos se mantengan en las mejores condiciones:
- FreshBox crea un entorno ideal para frutas y verduras, manteniendo su textura y características durante más días. Y no solo están fresquísimos, eso significa que también mantienen mejor sus nutrientes y no saben a pocho.
- ZeroBox regula una temperatura específica (entre -3 °C y 3 °C) para carnes, pescados o bebidas, alargando su vida útil.
- Total No Frost evita la formación de escarcha gracias a la circulación de aire seco y frío, mejorando el rendimiento y evitando que pierdas espacio de almacenamiento.
Todo esto con la guinda del pastel o AirFlow Control. Con este sistema, el frío se distribuye de manera uniforme en cada estante y rincón del frigorífico, evitando fluctuaciones de temperatura que estropean los alimentos. El resultado: menos desperdicio, más sabor y un consumo responsable.
Comodidad: zero pereza, zero waste
El ahorro energético se complementa con la comodidad de uso. Muchos de los nuevos frigoríficos que vas a encontrarte ofrecen prestaciones diseñadas para simplificar la vida diaria:
- Regulación manual o automática de temperatura, para adaptar la refrigeración a cada necesidad. El de Teka es DualTemp y te permite un control total sobre lo que haga tu frigorífico, porque en ocasiones la compra no es la misma y la temperatura exterior, tampoco. Probablemente no tengas en el frigorífico lo mismo en navidad que en pleno julio.
- Iluminación LED eficiente, que consume menos energía y mejora la visibilidad dentro del frigorífico. Para esas escapadas nocturnas a picar algo cuando aprieta la ansiedad. No, en serio, no hagas eso, mejor atajar la ansiedad por otro lado, pero llegado el caso, es verdad que la luz LED ilumina que no veas, es una maravilla.
- Diseños inteligentes con estantes ajustables, puerta reversible y cajones amplios para botellas de 2 litros. Cantad conmigo: ¡por fin me entra la botella de 2 litros de pie en el frigorífico! Este y la flexibilidad de estantes es un paso más para la personalización de los frigoríficos. En el caso de los nuevos combi de Teka, la puerta puede abrirse sin ocupar espacio extra, gracias al sistema Easy 90 °, algo muy útil en cocinas pequeñas.
Durabilidad: buena para todos
Invertir en un frigorífico energéticamente eficiente también es apostar por la durabilidad. Los compresores Inverter suelen contar con garantía de hasta 10 años, asegurando un rendimiento fiable a largo plazo.
Tecnologías como MetalCooling, que distribuye el frío de manera rápida y uniforme mediante paneles metálicos, ayudan a mantener temperaturas estables y proteger los alimentos durante más tiempo. A todo ello se suma el hecho de que un electrodoméstico eficiente está diseñado para resistir el uso intensivo, lo que convierte la compra en una inversión a largo plazo. Va a acabar pasando más tiempo en tu casa ese frigorífico que el de tus abuelos.
Frigorífico eficiente = ahorro + sostenibilidad
No es solo una decisión económica lo de elegir un frigorífico energéticamente eficiente. Es también un compromiso con la sostenibilidad. Cada kilovatio que ahorras es un paso hacia un hogar más responsable y respetuoso con el medio ambiente gracias a un doble impacto:
- Menos gasto en electricidad mes a mes.
- Menor desperdicio de alimentos gracias a tecnologías de conservación avanzada.
En definitiva, un frigorífico eficiente no es un simple electrodoméstico, sino un aliado diario en tu camino hacia un estilo de vida más consciente y sostenible.
Entonces, ¿merece la pena un frigorífico energéticamente eficiente?
Sin duda, un frigorífico energéticamente eficiente te renta, como decimos los que queremos hacernos los jóvenes. No sabemos si entra en tus planes inmediatos pero si estás pensando en cambiar el modelo y adquirir uno, que estos motivos pesen en tu decisión. Consulta prestaciones, tamaños, precios… porque vas a notar en el día a día el rendimiento y, a la larga, sabrás que has hecho una inversión de las buenas.
Algunas preguntas frecuentes sobre frigoríficos energéticamente eficientes
1. ¿Cómo puedo comparar modelos?
Lo mejor es que apuntes las necesidades básicas que quieres para tu frigorífico y, además, tu lista de deseos. En la primera parte, iría las medidas o el color, por ejemplo. En la segunda, estantes flexibles—como ese donde meter botellas de máxima capacidad—, cajones especiales para alimentos, tecnología no frost pero de verdad… Busca las marcas que conozcas, que han estado en tu casa toda la vida, y escoge sus modelos con clasificación energética alta.
2. ¿Y si se me rompe, qué, a comprar otro?
No hace falta. Por leyes europeas, las marcas han de facilitar todo lo posible que existan repuestos disponibles para que puedas disfrutar por más tiempo de tu frigorífico y evitar así el despilfarro. Fíjate además al comprar tu electrodoméstico en los años de garantía que te ofrece: si te ofrenen 10 años, es que muy seguros tienen que estar de que van como la seda. En el caso de Teka, te garantizamos la disponibilidad de piezas de repuesto durante esos 10 años. Por cierto, no te olvides de registrar tu producto cuando lo adquieras para activar la garantía.
Además, la mayoría de las marcas te informan de dónde contactar con un servicio técnico de confianza para que la reparación, si se da, quede en manos de alguien que conoce el producto.
3. Yo solo quiero un modelo básico, ¿de qué me sirven todas las funciones de un frigorífico moderno?
No hace falta saber latín para aprovechar al máximo tu frigorífico energéticamente eficiente. En general, basta con que lo enchufes y poco más, pero si quieres disfrutar de funciones avanzadas, léete el manual que acompaña al producto. No te asustes que apenas son unas páginas y hasta vienen dibujos, para eliminar esa pereza natural que nos da a todos leer un manual de instrucciones.
4. ¿Por qué elegir un frigorífico con iluminación LED?
La iluminación LED consume mucha menos energía que las bombillas tradicionales, dura más años y mejora la visibilidad interior. Es un detalle que contribuye tanto al ahorro energético como a la comodidad diaria.
Tienes la información y tienes un amplio abanico de modelos para comparar entre los mejores frigoríficos de este 2025, así que solo queda elegir el que más se acerque a lo que necesitas. Si tenías alguna duda de por qué adquirir un frigorífico energéticamente eficiente no es un cuento en absoluto, esperamos haberlas disipado a golpe de argumento.