¿Qué hace a un horno eficiente y más ecológico?

9 septiembre, 2025
Ahorro y eficiencia

Ahora que ya empezamos a aceptar las rutinas de nuevo, también comenzamos a acomodarnos más en casa. Y al horno, al que hemos dicho “hola” de vez en cuando en verano— aunque injustamente — volvemos a hablarle un poquito más cada día. Porque lo queremos y porque es tan versátil, cada vez más, que es difícil no acordarnos de él. No solo nos va a ayudar a hornear y perfeccionar nuestras recetas, un horno también nos puede ayudar a tener una vida más sostenible gracias a los nuevos modelos y a pequeños hábitos nuestros como usuarios. Pero ¿sabes qué hace a un horno más eficiente energéticamente? Apunta, porque en breve estarán aquí todas las celebraciones y las tardes lluviosas para que cocines como si no hubiera horno mañana.

Horno eficiente según clasificación energética

En lo primero que te tienes que fijar es en la etiqueta energética. Esta te va a indicar si el horno es eficiente a través de una clasificación muy sencilla: de la A a la G. Un horno con máxima etiqueta energética puntúa A. Puede que su clasificación sea A+ o incluso superior, como rezaban las anteriores etiquetas previas a 2021. Los hornos A garantizan un menor consumo de electricidad gracias a su optimización de energía y otra serie de factores, y a lo mejor de primeras no te dice mucho, pero a la larga, se nota. Cocinar con un horno eficiente significa gastar menos kilowatios/hora y eso reduce el coste de tu factura y la huella de carbono.

Para averiguar qué clasificación tiene tu horno, busca la etiqueta por colores y letras en sus laterales o en la parte de atrás de los electrodomésticos. Otra opción es que consultes el registro online del EPREL (registro europeo de productos para el etiquetado energético) aquí.

2. Mejor aislamiento y materiales de calidad

Si vives en un hogar con ventanas con doble cristal o con rotura de puente térmico, por ejemplo, te habrás dado cuenta de la importancia palpable de contar con un buen aislamiento. Bueno, pues este mismo concepto te lo puedes llevar a los hornos porque los materiales son clave. Un horno eficiente está construido con materiales de alta calidad que evitan que el calor se pierda hacia el exterior. Además, suelen contar con puertas con doble cristal que mantienen la temperatura interior estable y segura, reduciendo la necesidad de gastar más energía para mantener el calor. Eso también significa que no te asas como un pollo en tu propia cocina si decides usarlo en verano, porque el calor se queda donde debe: dentro.

Opciones como sellado ThermoSeal de la nueva gama de hornos NEO de Teka provocan un sellado perfecto de la puerta. Esto se traduce en menos pérdidas de calor, mejorando la eficiencia global del electrodoméstico.

horno para cocina pequeña compacto Serie Neo en acabado negro con puerta abierta y guías FastClick y Thermoseal para un horno más eficiente

3. Funciones inteligentes para cocinar como un pro(fesional)

La tecnología también juega un papel fundamental. El hecho de que tu horno o el que quieras comprarte cuente con pre-sets y funciones ya instaladas te va a ayudar en muchos sentidos. Al elegir la mejor temperatura, optimizas el proceso en tiempo y en gasto energético, además de que muchas veces para ti va a ser lo más cómodo: pulsar un botón y olvidarte hasta que el propio horno te avise de que el plato está listo. Algunas funciones útiles son:

  • Cocción por convección: el ventilador distribuye el calor de manera uniforme, lo que permite cocinar a temperaturas más bajas y en menos tiempo.
  • Precalentamiento rápido: reduce el tiempo de espera hasta alcanzar la temperatura deseada porque sí, hay que precalentar el horno.
  • Funciones chef: los hornos NEO de Teka tienen varias funciones automáticas que eligen por ti la temperatura adecuada y el tiempo de cocción según el plato. Este grado de precisión significa menor consumo. Eso, y que te queden unos platos ricos y jugosos, que no sea por el horno, hombre. Algunos programas suben hasta 300 °C para cocinar la pizza de tu vida, otros están especializados en pan y repostería y también en carne y pescado. Por otro lado, te vas a encontrar con los modelos AirFry para fritos sin aceite y los EasySteam o SteamGourmet para aprovechar al máximo el vapor.
  • Modo ECO: ajusta automáticamente la energía necesaria para cada receta, evitando consumos excesivos.
  • Uso del calor residual: algunos hornos eficientes permiten aprovechar el calor que queda tras apagar el aparato, perfecto para terminar de cocinar platos o mantenerlos calientes sin gastar electricidad adicional. Pero vamos, que también lo puedes hacer tú de forma más casera al apagar el horno unos minutillos antes.
Mando circular de acero inoxidable con funciones de horno moderno preestablecidas

Screenshot

 

4. Sistemas de limpieza sostenibles

El consumo energético no solo se mide durante el proceso de cocinado. El sistema de limpieza es otro de los factores que pueden influir. A ver, lo principal es intentar llevar a cabo un mantenimiento básico de limpieza cada vez que uses el horno. Es decir, retirar restos de comida que hayan caído en las bandejas, limpiar la grasa… de hecho, cuanto menos tardes, más fácil será limpiarlo. Con un poco de agua, jabón y un paño húmedo será suficiente o bicarbonato para las manchas resistentes. Pero como da una pereza nivel adolescente limpiar el horno y dado que muchas veces se quedan los pobres como si hubiéramos cocinado dentro 100 jabalíes, los sistemas automáticos son un plus.

Cocina moderna con electrodomésticos Teka serie NEO

Pirólisis y vapor para limpiar el horno

Existen básicamente dos sistemas para limpiar tu horno de manera automática: pirolisis y vapor, eso sí, perfeccionado según marca de electrodoméstico:

  • Los hornos pirolíticos alcanzan temperaturas muy altas para carbonizar la suciedad, dejando un hilillo de cenizas, como en los dibujos animados. Y sí, eso conlleva un gasto energético, pero es que no es una limpieza pensada para hacer ni una vez a la semana. El uso de la pirolisis depende de cuánto uses tu horno y la suciedad en sí que tenga. Si lo usas una vez a la semana y vas retirando un poco restos de comida más evidentes (cachos de mozzarella, por ejemplo), con que lo limpies una vez cada mes y medio o dos meses es más que suficiente. Cuando hablamos de pirólisis, hablamos de una limpieza profunda del horno.
  • En cambio, el uso del vapor para limpiar el horno puede hacerse de forma más habitual. Tecnologías como HydroClean, patentado por Teka, limpian tu horno más rápido y de manera más ecológica. ¿Lo ideal? Disponer de ambas opciones, tipo sistema DualClean, y ya eliges su uso según necesidades.

Optar por un horno eficiente con funciones de limpieza sostenibles. Supone un ahorro a largo plazo, un menor impacto ambiental y una opción cómoda para tener tu cocina limpia.

Sistema-DualClean-horno-Teka

5. Tamaño y capacidad adecuados

No todos los hogares necesitan un horno de gran capacidad. Elegir un modelo adaptado al tamaño real de la familia y a la frecuencia de uso es importante para no gastar energía innecesaria. Un horno eficiente es aquel que, además de ser tecnológicamente avanzado, está bien dimensionado para las necesidades de cada hogar. De la misma forma, aprovecha bien los accesorios y el espacio de tu horno porque muchas veces vas a poder cocinar varias cosas al mismo tiempo.

       6. El papel del usuario: hábitos que marcan la diferencia

No basta con tener un horno eficiente si no se utiliza de forma consciente y algunos pequeños gestos pueden mejorar mucho el rendimiento:

  • Evita abrir la puerta del horno mientras está en uso, para no perder calor.
  • Cocina varios platos seguidos, aprovechando que ya está caliente.
  • Igualmente, puedes aprovechar mejor las sobras usando el horno y recalentando a la vez varias recetas. El uso del vapor para este fin, además, las va a mantener jugosas a la hora de servir.
  • Usa recipientes adecuados que distribuyan bien la temperatura.
  • Mantén el horno limpio y en buen estado para que no trabaje de más.

Estos hábitos ayudan a alargar la vida útil del aparato y a maximizar su eficiencia.

Horno de Teka SteamGourmet con vapor alrededor sobre fondo negro

7. Innovación al servicio de la sostenibilidad

Las marcas de electrodomésticos están apostando cada vez más por el desarrollo de hornos eficientes y sostenibles. Materiales reciclables, controles digitales de precisión y conexiones inteligentes permiten cocinar de manera más responsable y cómoda. El futuro del horno eficiente pasa por integrar aún más la tecnología para reducir emisiones y optimizar el uso de recursos en general.

Primer plano tirador horno NEO en negro

Al final, un horno eficiente no solo se mide por su etiqueta energética, sino también por todo un conjunto de factores: buen aislamiento, funciones inteligentes, sistemas de limpieza ecológicos, materiales de calidad y un uso responsable por parte del usuario. Invertir en un horno de este tipo significa cocinar mejor, ahorrar en la factura de la luz y contribuir al cuidado del medio ambiente. Y también forma parte de otras acciones para crear hogares cada vez más sostenibles pasando por la alimentación, algo fundamental para nuestra salud y la del planeta.